El alumnado del CEIP Playa Blanca planta 188 Especies en su centro gracias a Relaxia Resorts

140 escolares del CEIP Playa Blanca participaron en una jornada medioambiental organizada por Relaxia Resorts y Aqualava Waterpark, en colaboración con el Ayuntamiento de Yaiza y la Asociación Fénix Canarias. Esta actividad destacó por su enfoque en la educación ambiental y el compromiso con la sostenibilidad.
La jornada incluyó una charla educativa y actividades prácticas sobre “La importancia del suelo” , impartida por Roberto Castro, ingeniero forestal y miembro de Asociación Fénix Canarias . Los estudiantes realizaron un experimento que demostró cómo el suelo de calidad, especialmente con vegetación, retiene mejor el agua, mientras que un suelo degradado la pierde rápidamente, llevando consigo sus partículas y afectando su fertilidad.
Plantación de 188 ejemplares de flora autóctona y alóctona
Como actividad principal, los escolares plantaron un total de 188 ejemplares de flora, entre los que se incluyen especies autóctonas como el cardón, la tabaiba, el tarajal y el guaydil, así como especies alóctonas como la portulacaria, el aloe vera y la casuarina. Además, participaron en la elaboración de pocetas para el riego y conocieron la importancia de los dragos, ya presentes en el parterre, como símbolos de la Macaronesia.
Además, durante la acción, los escolares usaron Compost G+, un fertilizante orgánico innovador, derivado del compostaje de poda triturada y residuos orgánicos como la gallinaza, y que constituye un fertilizante orgánico de alta calidad.
Héctor Pulido, director comercial de Relaxia Resorts, perteneciente al Grupo Pérez Moreno, subrayó el compromiso del Grupo con la sostenibilidad, especialmente en el sector turístico. “Nuestro parque acuático Aqualava Waterpark es un ejemplo en el uso de energía geotérmica para climatizar nuestras piscinas, y en nuestros alojamientos empleamos energía eólica y fotovoltaica, gestionamos los residuos y promovemos la economía circular con iniciativas como el Compost G+.” “ En una isla como Lanzarote, es absolutamente necesario que el turismo se plantee respetuoso con el territorio”, insistió.
Daniel Medina, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Yaiza, y Silvia Santana, concejala de Educación, destacaron la relevancia de preservar el territorio y el valor de estas iniciativas conjuntas entre el sector público y privado, que fomentan la sostenibilidad y sensibilizan a las nuevas generaciones.
La actividad permitió a los escolares conectar con la naturaleza, aprender prácticamente sobre ciencia y medio ambiente, y contribuir activamente al desarrollo sostenible de Lanzarote, una isla que requiere especial atención para preservar sus recursos naturales. La iniciativa ha contado con el apoyo de la concejalía de Parques y Jardines, Limpieza, Parque Móvil, Mantenimiento de Edificios Públicos, Empleo, Aguas y concejalía de Accesibilidad, dirigida por Rubén Arca.
Especies como cardones, dragos y aloe vera forman ahora parte del entorno del colegio, reforzando el compromiso de la comunidad educativa con el medioambiente.
Acción medioambiental CEIP Playa Blanca
Volver a noticias
Compartir noticia